A continuación se presentan las actividades realizadas en la asignatura de Opcional II (El trabajo docente en Telesecundaria). Para ello, se analiza la organización didáctica, los procesos de aprendizaje y la propuestas de evaluación de las asignaturas de: Ciencias I (Biología), Gegrafía de México y el mundo e Historia.
sábado, 2 de abril de 2011
Actividad 4 Libro de ciencias para el maestro: a) El enfoque de ciencias: su carácter es formativo, el alumno como centro de la enseñanza y el aprendizaje (autonomía); el papel del docente es la atención a la diversidad, uso de recursos didácticos, estrategias e instrumentos de evaluación. Promueve una visión humana de las ciencias y el trabajo científico. b) Numero de bloques que integran la asignatura de Ciencias I: se integra de cinco bloques. c) En el bloque 5 que temática se aborda: La planeación y el desarrollo de proyectos para la aplicación e integración de los contenidos. d) Indica algunos aspectos a evaluar de Ciencias I: En cada secuencia, la sección lo que aprendimos, se presentan las siguientes actividades de evaluación: • Resuelvo el problema: el alumno da una solución al problema; emplea, para ello, los conceptos y las destrezas aprendidas. • Para que me sirve lo que aprendí: el alumno transfiere los nuevos aprendizajes a situaciones y contextos diferentes de los estudiados. • Ahora opino que…: se plantea una nueva situación problemática relacionada con los contenidos, ante la cual el alumno manifiesta una opinión informada. • Lo que podría hacer hoy…: promueve la participación responsable informada ante un problema o situación cotidiana.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario